Ver video YouTube: https://youtu.be/jkghGp764ZU
La relación entre China y la Unión Europea (UE) constituye un entramado multifacético moldeado por múltiples factores del cambiante escenario global. Desde el ascenso de China como actor clave en la escena internacional hasta su compleja interacción con Estados Unidos y el impacto de transformaciones geopolíticas como el Brexit, estos elementos configuran una dinámica cada vez más densa entre ambas potencias. Esta obra examina a fondo dicha relación, analizando las implicaciones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y los vínculos económicos emergentes en esta nueva era.
Pero no se limita a la esfera económica: se adentra en cuestiones de soberanía, valores compartidos e intereses estratégicos, desentrañando el delicado equilibrio que define esta asociación global. A través de un análisis riguroso, se abordan aspectos como las estrategias rusas en América Latina, las respuestas calculadas de la UE, el futuro del comercio internacional dentro del marco de la OMC, las estrategias digitales y el impacto legal y económico del comercio electrónico. Asimismo, se exploran áreas clave como el medio ambiente, la fiscalidad y el crecimiento sostenible, poniendo en valor el papel de la UE como motor de cambio. Dirigido a investigadores y profesionales de las Relaciones Internacionales y la Economía Política Internacional, este volumen ofrece una visión integral del entramado de desafíos y oportunidades que configuran el futuro de la diplomacia y la gobernanza global.