Comunicación de dos nuevos lanzamientos

Es un placer comunicaros la publicación del manual «Historia del Derecho Internacional Público: una aproximación global».

Este breve Manual busca integrar el contexto histórico con la evolución doctrinal y la práctica jurídica internacional, y su finalidad es la de servir de introducción al estudio y a la reflexión sobre el origen, su desarrollo, y algunas posibles líneas en la evolución futura de la secular búsqueda de los seres humanos por una mayor justicia en las relaciones.

Link de compra (Casa del Libro)

 

___________

No existe en la literatura científica publicada en español ningún tratado completo sobre Derecho Internacional Público. Este primer volumen es el inicio de una gran aventura académica y editorial, que pretende cubrir esa laguna gracias a la decidida colaboración de la Editorial Tirant lo Blanch, que ha apostado por un proyecto de largo aliento y que muestra ya su primer fruto. En este volumen, se presenta a cargo de un grupo de reputados especialistas españoles y americanos una aproximación al concepto y a las fuentes del Derecho Internacional Público, incluyendo extensos capítulos, acompañados de una bibliografía selecta, sobre la historia de este ordenamiento, su dimensión material y normativa, su fundamento y concepto, las fuentes de dicho ordenamiento y los medios de conocimiento, sus principios estructurales y principios generales, la costumbre internacional y los actos unilaterales, entre otras materias. A lo largo de las páginas de este tomo ?o volumen?, el lector hallará cuidada y exhaustiva respuesta a las preguntas y dudas habituales en relación con esta disciplina científica. De la que tan necesitada está la sociedad internacional de nuestros días, muy compleja y fragmentada, para que ordene conforme a derecho las relaciones en su seno.

Link de compra (Edisofer Libros Jurídicos)

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.