El día de ayer 13 de octubre de 2021, se presentó en el salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, la nueva época de la revista “Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones”, publicación semestral a cargo del Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN) del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo.

El acto estuvo presidido por el Sr. Decano D. José María Alonso Puig y contó con la intervención del árbitro internacional Prof. Bernardo Cremades, el Secretario General del Comité español de la Cámara de Comercio Internacional Jordi Sellarés Serra y los Codirectores de la Revista, Prof. José María Beneyto-Perez, Prof. Marco de Benito y la Secretaria Prof. Marta Lya Martini.

De la mano de la editorial Thomson Reuters Aranzadi, un nuevo diseño y renovados Comités de Redacción y Editorial, la revista pretendería consolidarse como el principal vehículo de reflexión sobre Arbitraje y ADR en lengua española a nivel mundial, con la posibilidad de incluir publicaciones científicas en otros idiomas. En definitiva, se trataría de una revista editada en España, de alcance y perspectiva global.

De acuerdo a lo manifestado por sus directores, la revista contaría con un riguroso sistema de control de calidad a cargo de especialistas de reconocido prestigio, y estaría disponible en soporte físico y electrónico como herramienta fiable para la comunidad jurídica internacional.

Según palabras del Sr. Decano, la nueva época de la revista “Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, llegaría en un momento oportuno e histórico para impulsar los métodos alternativos de solución de controversias, en beneficio de los ciudadanos y en beneficio del mundo económico y social.

El Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN) del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo,  tiene el placer de invitarle al acto de presentación de la Nueva Época de la Revista “Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones”. Con el primer número del Volumen XIII relanzamos la revista que desde el año 2007 publica el CIAMEN, ahora con un nuevo Comité de Dirección conformado por D. José María Beneyto y D. Marco de Benito como Directores y Dª. Marta Martini Briceño como Secretaria de Dirección. Además cuenta con un nuevo diseño, nueva editorial y renovados colaboradores, para aportar a la comunidad tanto académica como profesional una herramienta internacional del arbitraje con artículos en español y en inglés. Una revista hecha en España, pero de ámbito global.

El acto tendrá lugar el próximo miércoles 13 de octubre de 2021 a las 18:00 hrs. en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (Calle Serrano, 9. 28001 Madrid). Contaremos con la presencia del Decano del ICAM D. José María Alonso Puig y como ponente D. Bernardo Cremades y con la participación de D. Jordi Sellarés y los Directores de la Revista.

Sería para nosotros un placer que pudiera acompañarnos. El acto se realizará de forma presencial, para lo cual rogamos que informe a la Coordinación del Instituto (martalya.martinibriceno@ceu.es)  sobre su disponibilidad para asistir. El acto también se retrasmitirá en streaming para aquellas personas que no puedan acompañarnos presencialmente en Madrid que podrán conectarse a través del siguiente enlace: https://youtu.be/ZDvu7QPSekI

Xavier Güell and Jacinta Cremades in conversation with José María Beneyto

Celibidache, Bernstein and Ferrara have been some of those who have taught the art of conducting to Xavier Güell, who led prestigious orchestras including the Los prisioneros del paraíso and La música de la memoria. He has recently published Si no puedes, yo respiraré por ti, the first instalment in a tetralogy about a group of musicians who aim to survive and work in a Europe dominated by totalitarianisms. This first part of the War Quartet is dedicated to the Hungarian composer Béla Bartók.

Jacinta Cremades is a journalist, translator and lecturer in Language and Literature. He has recently published his first novel, Regreso a París, which reflects historical events such as May ’68 and women’s emancipation, told through the stories of three women.

Güell and Cremades will talk to the lecturer, lawyer and writer José María Beneyto, whose books include Los elementos del mundoEl espía que engañó a Hitler and Tragedia y razón. Europa en el pensamiento español del siglo XX.

https://www.hayfestival.com/segovia/home

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies